




DÍA
|
CONTENIDOS
|
PÁG. LIBRO DE TEXTO
|
29 SEPTIEMBRE
|
PRESENTACIÓN
|
|
6 OCTUBRE
|
TIPOLOGÍA TEXTUAL: TEXTOS NARRATIVOS, DESCRIPTIVOS, DIALOGADOS,
EXPOSITIVOS Y ARGUMENTATIVOS
|
10-11, 52-53, 80-81, 119, 126-127
|
13 OCTUBRE
|
GÉNEROS LITERARIOS (NARRATIVO, LÍRICO, DRAMÁTICO Y DIDÁCTICO) Y GÉNEROS
PERIODÍSTICOS
|
104-105
|
20 OCTUBRE
|
LITERATURA DEL S. XIX: EL ROMANTICISMO
|
232-239
|
27 OCTUBRE
|
LITERATURA DEL S. XIX: EL REALISMO
|
240-244
|
3 NOVIEMBRE
|
FORMACIÓN
DE PALABRAS: DERIVACIÓN, COMPOSICIÓN Y PARASÍNTESIS.
|
109-110,
121
|
10 NOVIEMBRE
|
CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS: CLASES DE PALABRAS
|
71-76, 96-97
|
17 NOVIEMBRE
|
REPASO DE LAS CUESTIONES FUNDAMENTALES
|
|
24 NOVIEMBRE
|
EXAMEN 1ª EVALUACIÓN SOCIALES
|
|
1 DICIEMBRE
|
EXAMEN 1ª EVALUACIÓN LENGUA
|
|
15 DICIEMBRE
|
ANÁLISIS SINTÁCTICO: SUJETO Y PREDICADO
|
97, 139
|
12 ENERO
|
LITERATURA DEL S. XX: EL MODERNISMO
|
248-256
|
19 ENERO
|
ANÁLISIS SINTÁCTICO: COMPLEMENTOS DEL VERBO (CD, CI Y CC)
|
140-142, 144
|
26 ENERO
|
LITERATURA DEL S. XX: NOVECENTISMO Y VANGUARDIAS
|
257-261
|
2 FEBRERO
|
ANÁLISIS SINTÁCTICO: COMPLEMENTOS DEL VERBO (ATRIBUTO, C DE RÉGIMEN,
C PREDICATIVO Y C AGENTE)
|
139, 147, 148-151
|
9 FEBRERO
|
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN SIMPLE
|
150-151
|
23 FEBRERO
|
LITERATURA DEL S. XX: GENERACIÓN DEL 27
|
261-265
|
2 MARZO
|
REPASO DE LAS CUESTIONES FUNDAMENTALES
|
|
9 MARZO
|
EXAMEN 2ª EVALUACIÓN SOCIALES
|
|
16 MARZO
|
EXAMEN 2ª EVALUACIÓN LENGUA
|
|
23 MARZO
|
LITERATURA DEL S. XX: POESÍA DE POSGUERRA
|
270-279
|
13 ABRIL
|
LA ORACIÓN COMPUESTA : COORDINADAS Y SUBORDINADAS
|
176-183
|
20 ABRIL
|
LITERATURA DEL S. XX: NARRATIVA DE POSGUERRA
|
280-284
|
27 ABRIL
|
LITERATURA DEL S. XX: TEATRO DE POSGUERRA
|
285-287
|
4 MAYO
|
LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL S. XX
|
288-294
|
11 MAYO
|
REPASO DE LAS CUESTIONES FUNDAMENTALES
|
|
18 MAYO
|
EXAMEN 3ª EVALUACIÓN SOCIALES
|
|
25 MAYO
|
EXAMEN 3ª EVALUACIÓN LENGUA
|
|
1 JUNIO
|
EXAMEN FINAL SOCIALES
|
|
8 JUNIO
|
EXAMEN FINAL LENGUA
|
|
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN SIMPLE
|
150-151
|
LITERATURA DEL S. XX: TEATRO DE POSGUERRA
|
285-287
|
LITERATURA DEL S. XX: NARRATIVA DE POSGUERRA
|
280-284
|
LITERATURA DEL S. XX: POESÍA DE POSGUERRA
|
270-279
|
LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL S. XX
|
288-294
|
POESÍA
|
NARRATIVA
|
TEATRO
| |
AÑOS 40: EVASIÓN O EXISTENCIALISMO
|
NEOCLÁSICA (Arraigada): Luis Rosales, Leopoldo Panero
EXISTENCIALISTA (desarraigada): Hijos de la ira de Dámaso Alonso
VANGUARDISTA: Postismo. Carlos Edmundo de Ory.
|
NOV. NACIONALISTA: triunfadores, realismo.
NOV. EXISTENCIAL:Nada de Carmen Laforet, La familia de Pascual Duartede Camilo José Cela.
|
COMEDIA BURGUESA: Jacinto Benavente.
TEATRO DE HUMOR: E. Jardiel Poncela con Eloísa está debajo de un almendro y M. Mihura con Tres sombreros de copa.
|
AÑOS 50: LITERATURA SOCIAL (lenguaje cotidiano, sencillo, para que todo el mundo lo entienda).
|
POESÍA SOCIAL
Gabriel Celaya
Blas de Otero conPido la paz y la palabra.
|
NOV. SOCIAL: protagonista colectivo.
La colmena de cela, El Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio, El caminode Miguel Delibes.
|
DRAMA REALISTA: Antonio Buero Vallejo con Historia de una escalera.
|
AÑOS 60:EXPERIMENTALISMO(se complica la técnica y el lenguaje).
|
GRUPO DE LOS 50: poetizan la experiencia personal.
Ángel González (Madrid)
Jaime Gil de Biedma (Barcelona).
|
NOV. EXPERIMENTAL:Tiempo de silenciode Luis Martín Santos, Cinco horas con Mario y Los santos inocentes.
|
VANGUARDISTAS: Fernando Arrabal conPic-Nic.
|
A PARTIR DE LOSAÑOS 70: SINCRETISMO (mezcla).
|
LOS NOVÍSIMOS: artificio formal y cultura popular. Ana María Moix, Leopoldo Mª Panero…
POESÍA DE LA EXPERIENCIA: poesía urbana y narrativa, coloquial. Luis García Montero, Luis Alberto de Cuenca.
|
VARIAS TENDENCIAS (pero vuelta a la narratividad):
Nov. policiaca: Eduardo Mendoza, Lorenzo Silva.
Nov. histórica: Pérez Reverte
Nov. metaliteraria: Juan José Millás.
|
GRUPOS TEATRALES: Els Joglars, La Fura dels Baus, Els Comediants, La cubana…
AUTORES: José Luis Alonso de Santos, José Sanchís Sinisterra.
|
10 MARZO
|
LITERATURA DEL S. XX: POESÍA DE POSGUERRA
|
270-279
|
17 MARZO
|
REPASO DE LAS CUESTIONES FUNDAMENTALES
| |
24 MARZO
|
EXAMEN 2ª EVALUACIÓN LENGUA
|
10 MARZO
| REPASO DE LAS CUESTIONES FUNDAMENTALES | |
17 MARZO
| EXAMEN 2ª EVALUACIÓN LENGUA | |
24 MARZO
|
EXAMEN 2ª EVALUACIÓN HISTORIA
|